Y ahora, una foto del único baklava que sobrevivió a la merienda:













freir. Primero hay que cortar las salchichas por la mitad (hay alguna forma complicada de hacerlo con salchichas enteras, pero no sé bien). Segundo, cortar el círculo del lado que cortamos recién en 9 cuadraditos (hacer dos líneas horizontales y dos verticales, como muestra el primer dibujo). Tercero, arrancar la parte del medio. Ahora deben estar en posesión de un pulpito con 8 tentáculos. Se les puede hacer ojitos con un escarbadientes o cualquier cosa puntiaguda.


esentación, hay dos formas de cortar el tamagoyaki. Una es cortando el omelette en porciones de 3 centímetros de alto (el ancho del tamagoyaki mismo se deja como está). Esta es la que se usa para colocarlo dentro del obento. La otra es recortar los bordes para que quede liso, cortar en rectángulos y a su vez cortar los rectángulos por una diagonal pero sin llegar a las esquinas (o sea que queda una forma de 4 lados, uno inclinado). Creo que no se entendió nada, otro día pongo fotos de cómo cortarlo. Igual eso es lo de menos y es tan rico que no importa.


sentarse a escribir algo que tenga un poco de sentido. Ahora que lo pienso, si así está ahora que recién empiezo, no quiero saber en unos meses.. Así que hoy estoy entre cansada y carente de ideas, por lo que no voy a decir nada interesante. Este es el momento en el que pueden decidir dejar de leer.
Aparte de su uso más evidente, cortar galletitas, los cortantes de galletitas sirven para cortar casi cualquier alimento. Al decorar un plato (no necesariamente al estilo japonés), se le puede dar un toque mucho más divertido colocanto rodajas de zanahoria hervida con forma de flores, queso en forma de lunas, o ají con forma de estrellas. La técnica es simple: se corta el alimento en rodajas (verduras, frutas, queso, fiambre también!), se lo cocina si es necesario antes de cortarlo, se elije un cortante y voilà!
papel